Pensar desde la imagen: La filosofía y el animé como objeto de reflexión
Cápsula educativa 2 – Universidad Mayor, 2024
La filosofía ha sido, desde sus orígenes, una disciplina que busca comprender el mundo, la existencia y la experiencia humana a través del pensamiento crítico y la reflexión profunda. Tradicionalmente asociada a textos, discursos y abstracciones conceptuales, la filosofía contemporánea se abre cada vez más al análisis de expresiones culturales, artísticas y visuales como el cine, la literatura, y en este caso, el animé.
En esta segunda cápsula educativa, exploramos cómo el animé puede ser abordado como un objeto de estudio filosófico legítimo. No se trata solo de buscar «mensajes profundos» en series o películas, sino de reconocer que estas narrativas visuales, muchas veces impregnadas de elementos simbólicos, éticos, existenciales y metafísicos, ofrecen un campo fértil para la reflexión filosófica.
A través del animé, se plantean preguntas sobre la libertad, la identidad, la conciencia, la naturaleza humana, el bien y el mal, entre otras temáticas centrales para la tradición filosófica. Series como Ghost in the Shell, Death Note o Serial Experiments Lain invitan a pensar sobre la relación entre mente y cuerpo, el poder, la justicia o la subjetividad en la era digital.
Esta cápsula propone una invitación a ampliar las fronteras del pensamiento filosófico, reconociendo en el animé no solo una forma de arte, sino también un espacio legítimo para filosofar desde lo visual, lo narrativo y lo simbólico.
https://www.youtube.com/embed/EOUI_tuGapI?si=bI1muTWZeRGoEfF4