«Ética, IA y Desafíos Actuales»

Ética, IA y Desafíos Actuales

El grupo Ética, IA y Desafíos Actuales fue fundado en 2024 por Joaquim Giannotti (Director NACSA-Umayor) y por mí, Heber Leal (Académico USS-exdirector de NACSA, motivados por una visión compartida: reflexionar dialógicamente sobre el creciente protagonismo de la inteligencia artificial en la educación, la investigación y otros ámbitos sociales.

Nacido de una crítica filosófica profunda y comprometida, este grupo busca que las implicaciones éticas del uso de la IA no queden relegadas. Sostenemos que la filosofía debe desempeñar un rol activo en la forma en que estas tecnologías se integran en el mundo académico y en la industria, aportando análisis crítico, orientación ética y una mirada de largo plazo.

Actualmente, Giannotti y Heber Leal se encuentran elaborando un capítulo titulado Ethically Robust AI Principles through Deliberatory Practices, el cual formará parte del volumen The Palgrave Handbook on the Ethics of Artificial Intelligence, editado por Steven Gouveia y publicado por Springer Nature bajo el sello Palgrave Macmillan.

Este trabajo se enmarca en las líneas de investigación del grupo Ética, IA y Desafíos Actuales y propone una reflexión filosófica crítica sobre cómo desarrollar principios éticos sólidos para la inteligencia artificial a través de prácticas deliberativas. El enfoque combina ética aplicada, filosofía política y epistemología para abordar los desafíos actuales en la integración de la IA en contextos educativos, sociales y científicos

Actualmente, el grupo cuenta con nuevos miembros, como los académicos Camilo Matías y Verónica Moreno, quienes también promueven activamente la investigación interdisciplinaria entre filosofía, inteligencia artificial y educación. Su incorporación ha ampliado y enriquecido nuestra capacidad de diálogo y análisis crítico.

Aunque la dirección de NACSA está actualmente a cargo de Giannotti, continuamos colaborando estrechamente en investigación, fortaleciendo así un enfoque colectivo, interdisciplinario y éticamente comprometido.

Nuestra misión es asegurar que los valores humanos sigan siendo el eje central en un mundo cada vez más moldeado por la inteligencia artificial, sin perder de vista el ritmo y las competencias que exige una sociedad avanzada.

https://giannottiphilosophy.com/ethics-ai-current-challenges/